A orillas del embalse Topocoro, estudiantes de la sede El Tablazo del colegio Marta de Girón sembraron árboles, crearon papel reciclado y plantaron conciencia ambiental sobre la importancia de cuidar la casa común. La jornada, liderada por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), se convirtió para la comunidad educativa en una nueva oportunidad para aprender, reflexionar y actuar frente al reto de conservar el recurso hídrico y la biodiversidad que sostienen todas las formas de vida.
Bucaramanga, 15 de octubre de 2025. Estudiantes del colegio Marta, sede El Tablazo del municipio de Girón, vivieron una gran jornada ambiental, que combinó el aprendizaje y el compromiso con la acción ecológica. Justo a orillas del embalse de Topocoro, donde se ubica la sede educativa rural, 25 niños, acompañados por sus docentes y padres de familia, participaron en las actividades organizadas por la oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA) de la CDMB.
Esta iniciativa fomentó en la comunidad rural la conciencia ambiental para cuidar, proteger y conservar los recursos naturales.
La jornada incluyó actividades significativas como la siembra de árboles, la elaboración de papel reciclado y la entrega de obsequios para los estudiantes, quienes se mostraron entusiasmados y comprometidos con cada tarea. Estas acciones no solo promovieron el aprendizaje práctico sobre la importancia del reciclaje y la reforestación, también fortalecieron los lazos entre estudiantes, familias y comunidad educativa en torno a la protección del ambiente.
El profesor Carlos Alfredo Prieto Franklin expresó su gratitud por la iniciativa: “Un agradecimiento a la CDMB por participar activamente con nosotros con la formación de los estudiantes. Esto es muy significativo para ellos. Sigan viniendo, hagan presencia con esta sede y con las demás sedes del área rural. Esta jornada ambiental ha dejado una huella imborrable en nuestros estudiantes”, manifestó el docente de básica primaria.
Por su parte, la licenciada Martha Medina Toscano, profesional de GESA, destacó la relevancia de estas actividades: “Educar en temas ambientales es fundamental para construir un futuro sostenible. Desde la CDMB y por directriz de su director Juan Carlos Reyes Nova, reafirmamos nuestro compromiso de formar líderes que promuevan el cuidado del ambiente. Estas jornadas son una semilla que germinará en acciones concretas para proteger nuestro entorno”, indicó la funcionaria de la CDMB.
En el marco del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027 "¡El Agua Nos Une: Es Tiempo de la Seguridad Hídrica!", la CDMB llega hasta las comunidades educativas para impulsar un compromiso real con la educación ambiental. A través de jornadas pedagógicas, actividades participativas y procesos formativos, la entidad continúa fortaleciendo la conciencia ambiental desde la infancia, para sembrar en los niños y jóvenes el valor de cuidar el agua y conservar la biodiversidad.
Esta labor refleja la visión de una gestión ambiental participativa, donde el conocimiento se convierte en acción y las aulas se transforman en espacios para construir un presente más sostenible para Santander.

