Una alianza regional para enfrentar la crisis climática con acciones concretas hacia el 2030.
Bucaramanga, 22 de agosto de 2025. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, reunió a más de 60 representantes de entidades públicas, privadas, academia, gremios y comunidades en el taller “Nuestros Desafíos Climáticos”, realizado en el Hotel Sonesta de Bucaramanga. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en la definición de metas de adaptación y mitigación frente al cambio climático para Santander, con proyección a 2030.
Un espacio de construcción colectiva para el NDC 3.0
El taller se desarrolló en el marco de la actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 3.0 y el Plan Nacional de Cambio Climático.
José Alberto Peña, Coordinador de Cambio Climático y Seguridad Hídrica de la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial (SURYT-CDMB), destacó que “fue muy interesante encontrarnos en cabeza del Ministerio de Ambiente, junto a la Gobernación, las alcaldías, la CAS y diversos actores gremiales, académicos y sociales, en la construcción de una propuesta que nos permita decir cuál es la apuesta al 2030”, indicó el funcionario.
34 metas para actuar hoy, no mañana
Durante la jornada se establecieron 34 metas estratégicas que servirán de guía para que cada territorio implemente acciones concretas y urgentes frente a la crisis climática. “El cambio climático no es un asunto del futuro, es una realidad que exige actuar hoy. Invitamos a todos los actores sociales a asimilar la información construida y comprometerse con al menos una de las metas definidas”, subrayó Peña.
Apoyo internacional para fortalecer la acción climática
El taller contó con el apoyo del Ministerio Federal de Medio Ambiente de Alemania, la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), reafirmando el compromiso de la cooperación internacional con el fortalecimiento de la acción climática en Colombia.
Un compromiso que continúa
“La CDMB reafirma su papel como líder ambiental en la región y su compromiso de seguir trabajando junto a las comunidades y las instituciones para que Santander avance hacia un futuro más resiliente y sostenible, enfrentando con decisión los retos del cambio climático”, afirmó, Juan Carlos Reyes Nova, director general de la Autoridad Ambiental.