logo gov.co
CDMB y Asociación de Orquideología de Santander presentan la 13ª Exposición Nacional de Orquídeas

CDMB y comunidades de sus 13 municipios avanzan hacia la gestión sostenible del territorio en simposio participativo

El espacio permitió identificar necesidades comunes, de Empresas Sin Ánimo de Lucro (ESAL), fortalecer capacidades en formulación de proyectos y consolidar alianzas estratégicas por municipios o por unidades hidrográficas.

Bucaramanga, 28 de julio de 2025. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) lideró un simposio clave en el Centro Cultural del Oriente (CCO), donde actores sociales de los 13 municipios de su jurisdicción trabajaron en la gestión sostenible del territorio.

El encuentro, facilitado por la Oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA), priorizó la formulación de proyectos colaborativos, la capacitación en posibles líneas de inversión y la articulación por municipios o por unidades hidrográficas, reflejando las realidades compartidas de cada zona.

Identificación de necesidades y proyectos comunes

"El simposio nos permitió pasar de las problemáticas individuales a las soluciones colectivas", explicó Heidi Tavera Amado, jefe de la oficina de Gestión Social y Ambiental (GESA), al destacar cómo los equipos agrupados por municipios encontraron ejes de trabajo unificados. Durante los talleres, se evidenció que desafíos como la seguridad hídrica y el manejo de unidades hidrográficas trascienden fronteras locales: "La interacción entre territorios vecinos fue necesaria para diseñar proyectos viables y con impacto regional".

Juan Carlos Alemán, asesor de dirección de la CDMB, resaltó el enfoque práctico: "No solo hablamos de necesidades; capacitamos en gestión de proyectos y fuentes de posible financiamiento". Los participantes trabajaron en talleres para estructurar iniciativas bajo criterios técnicos, con énfasis en sostenibilidad ambiental y participación ciudadana.

Participación ciudadana: por municipios y unidades hidrográficas

La metodología del evento combinó dos perspectivas: la territorial (por municipios) y la ambiental (por unidades hidrográficas). Rosa Helena Delgado, líder comunal de Vetas, valoró este enfoque: "Aprendimos que, aunque somos de diferentes municipios, compartimos las mismas fuentes hídricas y los mismos retos". Los talleres permitieron a los asistentes mapear oportunidades de inversión y priorizar acciones, desde conservación hasta emprendimientos verdes.

"La división por unidades hidrográficas facilitó que actores diversos, comunidades, empresarios, gestores ambientales a encontrar un lenguaje común", añadió la jefe de GESA. Como resultado, se definió una hoja de ruta para proyectos piloto que serán implementados con acompañamiento de la CDMB.

Próximos pasos: de la planificación a la acción

El simposio cerró con compromisos concretos: la CDMB brindará asistencia técnica continua para la ejecución de los proyectos formulados y articulará mesas de trabajo por cuencas. "Este es solo el inicio; ahora viene la fase donde las comunidades liderarán con nuestro apoyo", aseguró Alemán.

Además, se anunció un nuevo encuentro para octubre, donde se evaluarán avances y se ajustarán estrategias. "La gestión sostenible no es un evento puntual, sino un proceso que construimos día a día", concluyó Heidi Tavera.


 

Carrera 23 # 37 - 63 Bucaramanga, Santander, Colombia

PBX: (+57) (607) 6970241, Linea Gratuita: (+57) 018000180527,

  (+57) 3187069866

info@cdmb.gov.co

Notificaciones Judiciales

notificaciones.judiciales@cdmb.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y 2 p.m. a 5:45 p.m.

  • Última Actualización: Jueves, 31 de Julio del 2025, 10:08:29.
  • Visitas:
  • Hoy 2097
  • --
  • Esta semana 15126
  • --
  • Total 1103376

provincia de soto

Logo del IDEAM Certificaciones

logo gov.co logo gov.co logo gov.co